
La literatura hispanoamericana fue especialmente fecunda y rica después de la segunda Guerra Mundial.
La conflagración mundial estimulo las economías latinoamericanas al incrementar la compra de materias primas, lo que favoreció la prosperidad económica y promovió la formación de capital nacional en muchas de ellas.
La música que se escuchaba en el siglo 20 era gran parte del mundo occidental y tenia mucha influencia de la música culta del siglo 19.en el siglo 20 la música popular evoluciono con la creación de otros estilos, como el jazz un ritmo muy influido por los afroamericanos, el cual fue llevado hacia Europa durante la primera guerra mundial.
Después de la segunda guerra mundial, los jóvenes de E.U.A., inconformes por la incertidumbre del futuro que planeaba la Guerra Fría , crearon un nuevo ritmo musical; el rock and roll, a partir de los ritmos del jazz, blues, música folklórica entre otros.
El cine, un invento francés de los hermanos Lumiere de finales del siglo 19, se convirtió en el siglo 20 en un arte y en una poderosa industria.

El éxito de este invento fue inmediato.
Las artes plásticas es formar y conformar ideas con distintos materiales mediante acciones como la pintura y el dibujo. Al manejarse con diferentes técnicas ayudan a expresar la idea que se quiere comunicar.
Hoy en día se caracteriza por incluir a todas aquellas formas de arte cuyo objetos finales u obras son tangibles. Esto significa que son reales y se pueden ver y(o) tocar. Las artes plásticas podrían ser:
Pintura, escultura, grabado, tallado, cerámica, vidrio, fotografía, vitrales, porcelana, diseño, restauraciones, pintores retratistas etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario